fbpx
campañas de telemarketing

Cómo realizar una campaña de telemarketing en tu empresa

Las empresas necesitan clientes nuevos para seguir creciendo. Sin embargo, llegar a hasta ellos termina siendo una problemática a la que frecuentemente se enfrentan múltiples negocios. Para encarar esta problemática existen diversas acciones posibles que se pueden realizar, por ejemplo, una campaña de telemarketing, optar por una estrategia omnicanal, marketing online…

Cada empresa debe definir cuál es la estrategia más adecuada para su negocio en función de su capacidad financiera y sus objetivos, pero sin olvidarse de que en la actualidad el usuario está presente en todos los canales.

Aunque parezca un poco antiguo, el telemarketing es uno de los canales de ventas más efectivos y usados cuando se trata de conseguir nuevos clientes. En este artículo, te contaremos cómo usar este medio de manera que puedas realizar una campaña de telemarketing de manera efectiva.

¿Qué es el Telemarketing?

El telemarketing es una estrategia de comunicación orientada a ofrecer servicios, promociones y distintos productos desde un contacto realizado a través de una llamada telefónica. Para que dicha estrategia funcione, se pueden llevar a cabo distintas acciones, como por ejemplo, usar un software de contact center que te permita realizar fácilmente estas llamadas masivas.

El telemarketing puede llegar a ser una herramienta muy valiosa para aquellas empresas que busquen desarrollar una estrategia de marketing más allá de los medios convencionales. Siempre hay que tener presente que debemos ofrecerle al cliente un servicio que se ajuste a sus necesidades en todo momento, ya que su experiencia es muy importante para el éxito de cualquier negocio.

Pasos para realizar una campaña de telemarketing

  1. Establecer el objetivo: para empezar, es necesario aclarar cuáles son los objetivos que queremos alcanzar. Básicamente se debe responder la siguiente pregunta: ¿Qué es lo que se quiere conseguir con la campaña de telemarketing: conseguir nuevos clientes, fidelizar nuestros clientes? Cuando ya tengamos toda esta información, es hora de pasar al siguiente punto.
  2. Determinar a quién va dirigida la campaña de telemarketing: este paso va relacionado con la definición del objetivo. Una vez que se sepa lo que se quiere conseguir, debemos centrar todos nuestros esfuerzos en llegar hasta el público que más potencial de conversión pueda tener.
  3. Conseguir una base de datos adecuada: cuando ya hayamos definido el “qué y el quién”, debemos acotar la base de datos apropiada, ya que se trata del punto de partida de toda campaña de telemarketing.
  4. Formar a los agentes: nuestros empleados son la cara de nuestro producto ante nuestros clientes. Es importante que ellos conozcan todo lo que ofrecemos y sus características, así como también a la empresa y sus valores. Debes tener cuidado y no descuidar la manera en que ofreces tus productos y potenciar sus características. Así, el mensaje debe ser preciso y entendible para captar fácilmente la atención del usuario en pocos segundos. El telemarketing es una profesión que necesita una adecuada formación y experiencia.
  5. Contar con las herramientas adecuadas: para poder realizar con éxito una campaña de telemarketing, debemos buscar los sistemas que nos permitan llevarlo a cabo. Normalmente, las centralitas virtuales y software de call center permiten añadir funcionalidades como el software de telemarketing, el cual trataremos en detalle a continuación.
  6. Analizar la campaña: una vez que hayamos llevado a cabo nuestra campaña, el análisis de los primeros resultados es un punto imprescindible para detectar qué es lo que funciona y qué no. El feedback es altamente valioso para los colaboradores.

Software de telemarketing: la herramienta ideal

Para que nuestra campaña de telemarketing tenga éxito, además de seguir los pasos que mencionamos anteriormente, es necesario contar con las herramientas adecuadas. Así, el software de telemarketing será lo que te permita llevar a cabo tu campaña. De esta forma, en una sola llamada, saliente o entrante, tendrás la oportunidad de gestionar diversas tareas.

Gracias al software de telemarketing podemos proporcionar una personalizada e individual para cada perfil de cliente. Este software permite la integración a una centralita virtual o software de call center. De esta manera, tendrás muchas otras ventajas mediante su uso, ya que tendrás una reducción de tiempo y costes muy significativa al contar con todo lo que necesitas para atender a tus clientes actuales y futuros en un mismo sitio.

Así, existen en el mercado numerosas soluciones de centralita virtual y software de call center, pero no todas permiten la conexión con un software de telemarketing. Así, es importante comparar cada una de las ofertas y estudiar las funcionalidades que ofrecen para encontrar la que tu empresa necesita.

CRM para campañas de telemarketing: el complemento perfecto

Trabajar con un CRM en nuestra empresa puede aportarnos numerosas ventajas. Concretamente, en el caso del telemarketing, podremos utilizar estas herramientas para ver la información del cliente antes de atenderle y poder ofrecer así un trato personalizado. Además, esto nos permite añadir o modificar los datos del cliente antes, durante o después de la llamada. De esta manera tendrás la capacidad de centralizar todos los datos de los usuarios para brindar un servicio más personalizado y optimizar la relación con los usuarios.

En resumen, una campaña de telemarketing requiere de una buena planificación y una estrategia acorde con los objetivos que queremos conseguir. Contar con las herramientas adecuadas puede ayudarte a conseguir que sea un éxito añadiendo las funcionalidades y sistemas adecuados. Esto traerá consigo un ahorro de costes y tiempo que te ayudarán a conseguir unos resultados satisfactorios a la hora de implementar esta estrategia.

Deja un comentario

Todos los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola! Cómo puedo ayudarte?