fbpx
ventajas pixel facebook

Guía completa para crear e instalar un píxel de Facebook en una web

Facebook no ha parado de evolucionar en estos últimos años, sobre todo en lo que a publicidad se refiere, si nos remontamos a 2007, año en el que lanzaron Facebook Ads. Es complicado redactar un artículo en el que hablemos sobre cómo crear una campaña de publicidad en Facebook de inicio a fin,  ya que depende del tipo de objetivo de marketing, cliente, segmentación, etc. De lo que sí me gustaría hablarte es sobre un elemento del que seguro que has oído hablar: el píxel de Facebook.

¿Qué es el píxel de Facebook?

Antes de adentrarnos de lleno en cómo crear e instalar un Píxel de Facebook en WordPress, debemos conocer qué es y cómo nos puede ayudar. Como intuirás, se trata de un fragmento de código que tienes que insertar en tu web con el que podemos hacer un seguimiento de nuestras visitas.

¿Para qué sirve el píxel de Facebook?

Ya sabes qué es el píxel de esta Red Social y que con él podemos hacer un seguimiento de nuestras visitas. ¿Pero qué utilidad tiene este registro? ¿Para qué sirve el píxel de Facebook? A continuación, quiero compartir contigo cuáles son sus usos principales:

– Registrar el comportamiento web de tus visitantes.

– Medir las conversiones realizadas en tu web, como compras por ejemplo.

– Crear campañas de publicidad personalizadas. Gracias a la información que recogemos, podemos crear una potente segmentación.

Formularios de contacto enviados.

– ¡Y seguro que me dejo alguna más!

¿Cómo crear un píxel de Facebook?

Ahora qué ya sabes el funcionamiento de un píxel de Facebook, toca llevarlo a la práctica. ¿Cómo podemos crearlo? Para explicaros el proceso con todo lujo de detalles, he creado un píxel real para un cliente.

Primero, accede a tu Administrador de Anuncios. En el desplegable que tienes a la izquierda (el cuadrado con puntitos), haz click en ‘Administrador de Eventos‘. Cuando cambie de pantalla, debes dirigirte a ‘Conectar un origen de datos‘.

píxel de Facebook

Aparecerá automáticamente una ventana que nos preguntará cuál va a ser nuestro origen de datos. Haremos click en ‘Web’, ya que es la plataforma que nos interesa.

instalar píxel de Facebook en wordpress

A continuación, tenemos dos métodos de conexión. Elegimos la segunda opción, ‘Píxel de Facebook’, y ‘vincular‘.

píxel de Facebook wordpress

Toca añadir algunos detalles a nuestro Píxel: nombre y sitio web. Si tienes acceso a píxeles de varios clientes, te recomiendo siempre especificar a quien pertenece cada uno, por ejemplo “Píxel Cliente”. A continuación, añade el sitio web con el que quieres vincular este píxel.

configurar píxel de Facebook

Por último, toca seleccionar tu plataforma web. Por defecto tenemos WordPress y, como en este post vamos a explicarlo en este gestor de contenidos, lo seleccionamos y confirmamos. Si empleas otro gestor, puedes seleccionar otra integración.

como hacer seguimiento de conversiones en facebook

¡Tachán! Ya tenemos creado nuestro píxel. Ahora toca instalar nuestro código en nuestro sitio web de WordPress.

¿Cómo instalar un píxel de Facebook en WordPress?

El proceso continúa haciendo clic en ‘Continuar configuración del píxel‘. Cuando seleccionamos WordPress, debemos continuar un proceso para verificar la instalación de nuestro código.

Primero, seleccionaremos algunas características de nuestro píxel.  Yo no he clicado en ninguna, como verás:

Ahora es el turno de descargarnos un plugin para WordPress. Desde esa misma ventana, descarga el fichero para subirlo posteriormente.

En las próximas ventanas de Facebook nos explica como instalarlo. Dirígete a la zona de Plugins y haz click en ‘Añadir Nuevo‘. A continuación, selecciona tu fichero zip y súbelo.

Una vez finalice el proceso, toca activar nuestro plugin en WordPress.

Si nos dirigimos a los ajustes del plugin, observaremos que nuestro ID coincide con el que se visualiza en Facebook.

subir plugin de facebook a wordpress
Captura plugin WordPress
Captura proceso instalación en Facebook

A continuación, para verificar que nuestro plugin funciona correctamente, Facebook nos permite enviar tráfico de prueba. En dicha ventana, escribe tu url (solo el dominio) y y dale a ‘Enviar tráfico de prueba‘.

Te recomiendo escribirla a mano, no copiar a pegar, y probar con www y sin www. En ocasiones, no detecta el tráfico de prueba, pero finalmente verás el estado Activo como en la captura:

¡¡Y ya lo tenemos!! Si nos dirigimos a ‘Orígenes de datos‘ de nuestro Píxel, visualizaremos las primeras estadísticas. Si quieres configurar ciertos objetivos, como compras realizadas en la web, puedes crear eventos en Facebook.

Hasta aquí el post de esta semana. Espero que os haya gustado y que os familiaricéis con el mundo de Facebook un poco más.

Recuerda que si necesitas ayuda con la gestión de Redes Sociales en Jerez, Cádiz, Sevilla o alrededores, ¡te puedo ayudar! El Marketing Digital no entiende de lugares, y el despegue de tu negocio, tampoco. 🙂

Deja un comentario

Todos los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola! Cómo puedo ayudarte?